Manual de usuario en Odoo 18: Crear clientes

Odoo es una de las plataformas de gestión empresarial más populares, gracias a su flexibilidad y a su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades empresariales. Con el lanzamiento de Odoo 18, las funcionalidades de gestión de clientes se han optimizado aún más. En esta guía, te enseñaremos paso a paso cómo crear clientes en esta nueva versión de manera eficiente y sin complicaciones.

Paso 1: Acceso al módulo de Contactos

El primer paso para crear un cliente en Odoo 18 es acceder al módulo de Contactos. Este módulo centraliza toda la información relacionada con clientes, proveedores y otros contactos importantes para tu negocio.

  1. Inicia sesión en tu instancia de Odoo 18.
  2. Desde el panel principal, haz clic en el módulo Contactos.

Paso 2: Crear un nuevo contacto

Una vez dentro del módulo de Contactos, sigue estos pasos para crear un nuevo cliente:

  1. Haz clic en el botón Crear ubicado en la esquina superior izquierda.
  2. Se abrirá un formulario donde podrás ingresar los detalles del cliente. Algunos campos clave incluyen:
    • Nombre: Introduce el nombre completo o razón social del cliente.
    • Tipo de contacto: Define si es una empresa o un individuo.
    • Dirección: Agrega la dirección fiscal o comercial.
    • Correo electrónico y teléfono: Asegúrate de incluir esta información para facilitar la comunicación.

Paso 3: Configurar detalles adicionales

Odoo 18 permite agregar información personalizada para cada cliente. Puedes configurar campos adicionales según las necesidades de tu negocio:

  • Etiqueta: Asigna etiquetas para categorizar al cliente. Por ejemplo: “VIP”, “Mayorista”, etc.
  • Información fiscal: Si el cliente requiere facturación, asegúrate de ingresar su NIF, RUC o equivalente.
  • Crédito límite: Configura un límite de crédito si trabajas con ventas a plazos.
  • Notas internas: Agrega detalles importantes que solo el equipo interno pueda ver.

Paso 4: Guardar y vincular el cliente

  1. Una vez que hayas completado todos los campos necesarios, haz clic en Guardar.
  2. Si el cliente está relacionado con una oportunidad de venta o proyecto, puedes vincularlo desde este momento utilizando los módulos de CRM o Ventas.

Consejos prácticos

  • Automatización: Aprovecha la funcionalidad de importación masiva si necesitas registrar varios clientes a la vez. Puedes hacerlo desde el botón Importar y utilizando un archivo CSV.
  • Datos actualizados: Mantén la información de los clientes siempre al día para evitar problemas en facturación o comunicaciones.
  • Integraciones: Conecta el módulo de Contactos con otras apps de Odoo, como Email Marketing o Contabilidad, para maximizar la eficiencia.

Crear clientes en Odoo 18 es una tarea sencilla que, cuando se realiza correctamente, optimiza la gestión de tu base de datos y mejora la relación con tus clientes. Si aún no has actualizado a esta versión, te recomendamos hacerlo para aprovechar las nuevas funcionalidades y mejoras. ¡Manos a la obra!


Contáctenos Sobre Cualquier Cosa Relacionada Con Nuestra Empresa O Servicios. Haremos Todo Lo Posible Para Llamarte Lo Antes Posible.

Gracias por tu mensaje

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible

Cómo Configurar Métodos de Pago en Odoo 16