La factura electrónica será obligatoria en España en 2025 para muchas empresas y autónomos. Si aún usas facturas en papel o PDF tradicionales, es momento de conocer las diferencias clave y prepararte para el cambio normativo.
¿Qué es una factura clásica?
La factura clásica, también conocida como factura tradicional, se emite en papel o en formato digital no estructurado (como PDF). Aunque legalmente válida, requiere procesos manuales para su envío, archivo y contabilización, lo que puede ralentizar la gestión empresarial.
¿Qué es una factura electrónica?
La factura electrónica es un documento digital con formato estructurado (por ejemplo, XML o Facturae), que se emite, envía, recibe y almacena de forma 100% digital. Está firmada electrónicamente para garantizar su autenticidad y cumple con todos los requisitos legales y fiscales.
Diferencias entre factura clásica y factura electrónica
Aquí tienes un resumen de las principales diferencias entre factura en papel y factura electrónica:
Característica | Factura clásica | Factura electrónica |
---|---|---|
Formato | Papel o PDF sin estructura | Formato estructurado (XML, Facturae) |
Firma digital | No obligatoria | Obligatoria |
Envío | Manual (correo postal/email) | Automático (plataforma digital) |
Contabilización | Manual | Integración automática en ERP |
Almacenamiento | Físico o digital sin trazabilidad | Digital y legalmente trazable |
Eficiencia | Baja | Alta |
Sostenibilidad | Mayor consumo de papel | Ecológica y sin papel |
¿Quién está obligado a usar factura electrónica en 2025 en España?
La Ley Crea y Crece, aprobada en 2022, establece la obligatoriedad de la factura electrónica para empresas y autónomos en España, con un calendario progresivo de implantación:
Empresas obligadas desde 2025
-
Empresas y autónomos con facturación anual superior a 8 millones de euros:
Estarán obligados a emitir y recibir facturas electrónicas en operaciones B2B a partir de julio de 2025.
Empresas obligadas desde 2026
- El resto de empresas y autónomos tendrán de plazo hasta julio de 2026 para adaptarse, aunque pueden comenzar voluntariamente antes.
💡 Importante: La obligación solo aplica a relaciones B2B (business to business), es decir, entre empresas o profesionales. Las operaciones con consumidores finales (B2C) quedan fuera por ahora.
Beneficios de usar factura electrónica
Además de cumplir con la ley, la factura electrónica aporta numerosas ventajas:
- Ahorro de tiempo y costes administrativos
- Reducción de errores humanos
- Mayor control y trazabilidad
- Integración con sistemas de gestión (ERP, CRM, etc.)
- Mejor imagen profesional y sostenibilidad
¿Estás preparado para la factura electrónica?
2025 marcará un antes y un después en la gestión documental de empresas en España. Anticiparse a la obligación legal te dará una ventaja competitiva.
Si quieres implantar un sistema de facturación electrónica conforme a la normativa, o integrar tu ERP con plataformas de emisión digital, contáctanos y te ayudamos paso a paso.